
Este artículo inaugura la serie “Empezando en HEMA”, donde vamos a recorrer paso a paso las distintas formas de comenzar en este mundillo, desde lo más básico hasta los siguientes pasos para crecer como practicante. A medida que se publiquen nuevos artículos, los vas a poder encontrar enlazados al final de cada entrega. Si te interesa iniciarte en esta apasionante actividad, te recomiendo que nos sigas en nuestras redes para enterarte del la próxima publicación
Cómo empezar en esgrima histórica
La esgrima histórica (o HEMA, por sus siglas en inglés) es una disciplina apasionante que combina historia, deporte, estrategia y cultura. Pero si alguna vez te preguntaste «¿Cómo empiezo?», es probable que te hayas encontrado con una dificultad común: no tenés un club cerca. La buena noticia es que hoy existen varias formas de iniciarse, incluso si estás solo. En este artículo te cuento todas las opciones. Antes de que empecemos asegurate entender que es HEMA. Para esto podes leer nuestro artículo «¿Que es la esgrima histórica?» para despejar toda duda. Y también te recomendamos que tengas en claro las diferencias con la esgrima deportiva leyendo este otro artículo. Pero volvamos al tema que nos concierne hoy…
1. Sumarte a un club o grupo de HEMA
Sin dudas, la forma más directa y completa de aprender es con la guía de un instructor y el acompañamiento de compañeros de entrenamiento. En un club:
- Vas a tener correcciones constantes.
- Podés entrenar ejercicios en pareja y hacer sparring.
- Accedés a un ambiente marcial, seguro y estructurado.
- Vas a lograr una progresión más notable.
¿Cómo encontrarlos? El mejor método es buscar por redes sociales, principalmente IG y FB. También podés buscar en Google Maps o en sitios como HEMA Alliance (HEMAA). Recordá que si te encontrás en Capital Federal, las puertas de nuestro grupo presencial están abiertas.
2. Empezar en HEMA estudiando por tu cuenta
Si no tenés un club cerca, otra opción es empezar a investigar y practicar solo. Hay muchísimos recursos gratuitos: manuales históricos, traducciones, videos, foros, comunidades online…
Ventajas:
- Libertad total para avanzar a tu ritmo.
- Aprendizaje profundo si te gusta investigar.
- Muchos grandes esgrimistas históricos comenzaron así su camino.
Desafíos:
- Puede ser abrumador al principio.
- No siempre es fácil saber por dónde empezar ni cómo practicar correctamente.
- Es un camino largo.
Si crees que este es el camino para vos, esta serie de artículos te va a servir muchísimo. En la próxima entrada vamos a hablar de fuentes históricas para poner en práctica.
3. Empezar en HEMA con un curso online
Si querés empezar con una estructura clara, con apoyo y contenido adaptado a quienes están solos, un curso online puede ser el camino ideal.
Ventajas:
- Suelen estar presentados en un formato flexible a la cantidad de horas que le puedas dedicar.
- Tienen una estructura y un objetivo establecido.
- Suelen ser económicos.
Desafíos:
- No siempre complementan el contenido teórico con el práctico.
- Muchos cursos no suelen brindar material curricular como soporte a los alumnos.
En Academia Vincere desarrollamos un Curso Online de Espada Larga para Principiantes pensado justamente para personas que no cuenten con un club cerca y que quieran empezar desde 0:
- Sin experiencia previa.
- Sin necesidad de equipamiento (podés arrancar con un palo de escoba).
- Con clases en vivo, comunidad, videos y materiales para estudiar y entrenar desde casa.
Conclusión
Empezar en esgrima histórica es posible, incluso si no tenés un club cerca. Podés buscar un grupo, estudiar por tu cuenta o sumarte a una propuesta online. Lo importante es dar el primer paso y no dejar que la falta de opciones presenciales te detenga.
La esgrima histórica te está esperando.
Si te interesa el mundo de la Esgrima histórica/HEMA en Argentina, seguimos en nuestras redes y nuestro sitio para aprender más sobre este maravilloso mundo.