Academia Vincere – Esgrima Histórica / HEMA

¿Que es la Esgrima Histórica/HEMA?

Compartir artículo:
¿Que es HEMA? ¿Que es Esgrima histórica?

Si te estas preguntando que es la Esgrima Histórica o HEMA, este artículo te va a ser de mucha utilidad. Vamos a hablar de que es la esgrima histórica o antigua y como se practica.

Para comprender el concepto vayamos palabra por palabra. La palabra esgrima nos refiere al arte y técnica de manejar la espada y otras armas. Es por esto que hoy en día muchas veces la palabra esgrima se usa como sinónimo de la actividad «esgrima deportiva» o «esgrima olímpica» llevando a creer que esa es la única actividad que en especifico trabaja con técnicas de espadas. Esto es un error, hay muchos tipos de esgrima, como la esgrima criolla (que practica el uso de la panoplia gauchesca), la esgrima japonesa (kendo, el kenjustu, el iaido y otras expresiones), la esgrima clásica (la abuela de la deportiva) y la esgrima histórica o antigua que es la que nos compete en este artículo. En resumen, la esgrima es el arte y la técnica de manejar distintas armas blancas, principalmente la espada.

La segunda palabra es «histórica», lo cual es evidentemente autorreferente, pero al ser una palabra equívoca hay que definirla. Algo es histórico cuando hace referencia a un tiempo especifico en el pasado. Pero también hay una acepción referida a lo que realmente ocurrió: Si alguien dice que un hecho es histórico, digamos la revolución de Mayo, es porque ocurrió, hay registros y hay veracidad en lo ocurrido.

Tomando estos dos conceptos podemos entonces decir que la esgrima histórica es el arte y la técnica de manejar la espada de la forma comprobada y cierta como se hacía en un tiempo pasado determinado.

¿Y HEMA? ¿Que significa? HEMA son las siglas de «Historical European Martial Arts» o en castellano, Artes Marciales Históricas Europeas. En nuestro pais Argentina, tanto la sigla HEMA como la de esgrima histórica, se utilizan como sinónimos intercambiables.

Pero un segundo… ¿Como que Artes Marciales europeas? Si, en Europa existieron un sin fin de expresiones marciales y maestros, al igual que en oriente. Estas incluyen distintas disciplinas como la lucha, la espada larga, la ropera, la espada de una mano, la ropera, el bastón, la alabarda, la lanza, la pica, el combate con armadura y el combate montado. La diferencia es que no ha sobrevivido ningún linaje vivo. Pero por suerte para nosotros muchos Maestros dejaron sus enseñanzas plasmadas en libros si han sobrevivido hasta el día de hoy. Algunos de estos maestros fueron Johannes Liechtenauer, Sigmund ain Ringeck, Fiore de’i Liberi, Achille Marozzo, Joachim Meyer, Salvator Fabris, Luis Pacheco de Narvaez, etc.

El maravilloso mundo de las artes marciales históricas europeas
Una de las imágenes del libro más famoso de esgrima de Joachim Meyer

Mi Maestro favorito ha sintetizado todo esto en la siguiente frase:

«El arte del esgrima se reduce a dos personas enfrentándose entre sí con armas similares, con el objetivo de infligir daño al oponente de manera hábil, mientras se defienden y protegen cuidadosamente»

Joachim Meyer, 1.04r, 1570

Si te interesa el mundo de la Esgrima histórica/HEMA en Argentina, seguimos en nuestras redes y nuestro sitio para aprender más sobre este maravilloso mundo.

Compartir artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *